“Fotografiar desde todos los puntos de vista, excepto desde el ombligo”.
Alexandr Ródchenko.
Fotografía |
La fotografía en sus inicios fue utilizada para tratar de reproducir fiel y objetivamente la realidad. Durante la vanguardia rusa, se tornó experimental, revulsiva e inventiva, un impulso que quedó potenciado en el fotomontaje, género en el que fragmentos previamente fotografiados de manera aleatoria, coexisten con textos e imágenes de diversa procedencia, en lo que podrían llamarse encuentros inesperados. |

Alexandr Ródchenko
Nació en San Petersburgo en 1891. Logró exponer junto a artistas consolidados como Málevich, Lariónov y Tatlin.
Redactó junto a Varvara Stepánova (su esposa) un manifiesto sobre el constructivismo y más tarde precisó: “todo experimento debe ser relevante para las condiciones sociales de la vida cotidiana”. Incursionó en la arquitectura, la fotografía, el cine y el diseño
#VanguardiaRusa |
Si deseas acreditarte como medio para cubrir alguna de las actividades, realizar entrevista o levantamiento de imagen, contacta al área de prensadel museo |
http://museopalaciodebellasartes.gob.mx/exposicion/vanguardia-rusa/